Aceites esenciales – propiedades y beneficios

Aceites esenciales: propiedades y beneficios para el bienestar y la belleza.

Los Aceites Esenciales nunca deben utilizarse puros; siempre se mezclan con agua, aceites vegetales, cremas, manteca de karité o de cacao, etc.

Cuando utilices aceites esenciales, es muy importante seguir bien las instrucciones y respetar las dosis recomendadas.

Dosificación general de los aceites esenciales en los preparados:

aceites esenciales para masaje: en una proporción del 1 al 4%,compresas: 2-3 gotas

baño: 5-15 gotas,bidé: 2-3 gotas diluidas en 1 cucharadita de aceite vegetal, sauna: 2-5 gotas por litro de agua

en el pañuelo: 1-2 gotas para inhalar de vez en cuando, inhalado: 2-3 gotas

difusor: 5-15 gotas,humidificadores: 1-9 gotas,radiadores: 1-9 gotas, pulverizador ambiental: 4 gotas por 300 ml de agua.

Nota: Las dosis indicadas son orientativas, cada receta puede contener más de un tipo de Aceite Esencial. Algunos son muy perfumados, por lo que sólo se ponen unas gotas..

Número mínimo recomendado de gotas de aceite esencial por ml de aceite base

Gotas ml aceite base

1 x 1 ml
2-5 x 5 ml
1-10 x 10 ml
6-15 x 15 ml
8-20 x 20 ml
10-25 x 25 ml
12-30 x 30 ml

Puede ser útil saber que
20 gotas = 1 ml de aceite esencial
40 gotas = 2 ml de aceite esencial
60 gotas = 3 ml de aceite esencial, etc.

Si tomas medicamentos, pide siempre consejo a tu médico o a una persona competente antes de tomar otros productos, aunque sean naturales. Las sustancias naturales también pueden neutralizar o intensificar los efectos de tu tratamiento.¡La automedicación puede provocar efectos secundarios importantes!

ALGUNOS ACEITES ESENCIALES PARA PREVENIR LAS INFECCIONES INVERNALES:

sería buena idea empezar a higienizar el ambiente ya en otoño, con una mezcla de Aceites Esenciales en el difusor. Existen varias mezclas ya preparadas, pero también puedes hacer tu propia composición.

Vierte unas gotas en un cuenco para colocarlo sobre el radiador o en un difusor ambiental.

También puedes verter 2 gotas en un pañuelo e inhalar varias veces al día.

Cuando estés en contacto con personas enfermas, también puedes echarte 2 gotas en el cuello de la camisa o en un pañuelo.

Laurel: ataca a las bacterias más agresivas. Es un potente potenciador de la inmunidad.

Eucaliptoes un potente antiséptico de las vías ORL y pulmonares.

Lavanda:antiséptica, antiirritante, antiinflamatoria, expectorante y relajante.

Menta piperitabactericida, antifúngica, antiinflamatoria, cicatrizante y regeneradora. Muy útil después de tomar antibióticos para reequilibrar las funciones digestivas.

Niaouli: antivírico y antiinfeccioso, despeja los bronquios y desarrolla la inmunidad. Se inhala o se aplica como unción sobre la piel mezclado en aceite vegetal.

Oréganoun excelente antibiótico natural. Indispensable contra los males invernales.

Pinopurifica la atmósfera y despeja los bronquios.

Ravintsara: entre los E.O. más eficaces contra los virus, descongestiona las fosas nasales y despeja la nariz.

Árbol del técombate las enfermedades bacterianas y víricas.

Tomillo: antibacteriano y antiséptico, se recomienda para combatir las infecciones ORL y pulmonares.

PROPIEDADES DE DETERMINADOS ACEITES ESENCIALES:

Aceite esencial de Naranja Dulce (Citrus aurantium var sinensis, Citrus sinensis)
Origen: Costa Rica Familia: Rutaceae. Extracción: Prensado en frío de la corteza
Aroma afrutado y dulce, agradablemente fresco. Notas de salida.
PropiedadesCalmante y tranquilizador, también es un excelente desinfectante del aire. Bueno para la moral, favorece el sueño.En cosmética: para pieles grasas. Como tónico, antiarrugas y antiséptico, relaja los músculos y mejora la circulación.
Advertencias: los aceites esenciales de cítricos pueden contener trazas de furocumarina, un fotosensibilizante, por lo que es mejor no utilizarlos sobre la piel en caso de exposición al sol.

Aceite esencial de albahaca Bio (Ocimum basilicum)
Origen: Madagascar Familia: Labiatae (Lamiaceae). Extracción: destilación al vapor de la planta
Aroma de hierbas frescas, notas de salida dulzonas
PropiedadesVigoriza y mejora la concentración, da valor, es un bálsamo para el alma. A menudo se encuentra en mezclas contra la migraña, la fatiga, la gota, los dolores, los resfriados y las vías respiratorias.
En cosmética: Tonificante, anticelulítico.
Advertencias: No utilizar durante el embarazo, ¡son posibles reacciones alérgicas!

Aceite esencial de Cajeput Bio (Melaleuca leucadendron, Melaleuca cajeputi)
Origen: Vietnam Familia: Myrtaceae. Extracción:destilación al vapor de las hojas.
Fragancia fresca y clara que recuerda al eucalipto, pero más sutil, con una nota ligeramente afrutada. Notas de salida.
Propiedadesfebrífugo, expectorante, antiséptico, analgésico. A menudo se encuentra en mezclas contra los dolores de cabeza y de muelas.

Aceite esencial de Canela (hojas) Bio (Canella Ceylanicum)
Origen: Madagascar Familia: Lauraceae Extracción: prensado en frío de las hojas
Fragancia cálida y especiada. Notas de corazón
Propiedades: meteorismo, flatulencia, cólicos, diarrea, digestivo, antiparasitario, estimula la circulación. Suele encontrarse en mezclas para prevenir o aliviar la tos, los resfriados, la gripe, las infecciones víricas, el reumatismo, las verrugas y la gingivitis. Excelente en picaduras de avispas y avispones.
Advertencias: En niños y personas con hipertensión, aplicar sólo localmente y dosificar con cuidado.

Aceite esencial de zanahoria ecológico (Daucus carota)
Origen: Francia Familia: Apiáceas. Extracción: destilación al vapor de las semillas
Fragancia aromática cálida y terrosa. Notas de fondo
PropiedadesDespeja el flujo de energía entre el plexo solar y el chakra del corazón. Refuerza la mirada interior desterrando la duda y la confusión. A menudo se encuentra en mezclas contra: gota, úlceras, eczema, psoriasis, flatulencia. Es diurético.
En cosmética: Para todo tipo de pieles. Tonificante para pechos y brazos marchitos. Tonificante, antiarrugas, revitalizante. En casos de dermatitis, eczema, capilares rotos.

Aceite esencial de Cedro (madera) Bio (Cedrus atlantico)
Origen: Marruecos Familia: Pináceas.
E
xtracción: destilación al vapor de virutas de madera Aroma cálido, especiado y balsámico. Notas de fondo
PropiedadesFortalecedor y equilibrante. A menudo en mezclas para los bronquios, para reducir la flema y para masajear las articulaciones en casos de artritis.
En cosmética: tonificante, anticelulítico, diurético, antiséptico, antiacné.
Advertencias: No utilizar durante el embarazo.

Aceite esencial de Clavo Bio (Eugenia caryophyllata, Syzygium aromaticum)
Origen: Madagascar Familia: Myrtaceae. Extracción: destilación al vapor de las flores
Fragancia cálida, dulce y especiada. Notas de corazón
Propiedadesantiséptico, analgésico, desodorante, digestivo. A menudo se encuentra en mezclas contra las náuseas, la flatulencia. Pero también en aceites de masaje contra la artritis, el reumatismo. Muy útil en casos de dolor de muelas, úlceras bucales y para fortalecer las encías.
Enjuague bucal: en un poco de agua, añade 1 gota de AE de clavo y haz el último enjuague después de cepillarte los dientes.

Aceite esencial de citronela ecológico (Cymbopogon winterianus, Cymbopogon Nardus)
Origen: Indonesia/Vietnam Familia: hierbas dulces (Poaceae). Extracción: destilación al vapor de la planta
Fragancia de limón fresca y refrescante Notas de salida
PropiedadesInsecticida, desodorante, tónico, estimulante, digestivo, vermífugo. Mejora la concentración.
Crema corporal antimosquitos: en 100 ml de crema hidratante, mezcla cuidadosamente 20 gotas de O.E. de citronela. Extiende sobre la piel.

Aceite esencial de clementina ecológico (Citrus reticulata, Citrus clementina)
Origen: Italia Familia: Rutaceae. Extracción: Prensado en frío de la corteza
Aroma afrutado y dulce. Notas de salida
PropiedadesTónico y tranquilizante, se encuentra a menudo en mezclas contra: insomnio, nerviosismo, ansiedad, problemas hepáticos y digestivos, antiséptico.
En cosmética: excelente para la piel grasa y el acné.
AdvertenciasLos aceites de cítricos pueden contener trazas de furocumarina, un fotosensibilizante, por lo que es mejor no utilizarlos sobre la piel en caso de exposición al sol.

Aceite esencial de Eucalipto radiata Bio (Eucalipto radiata)
Origen: Australia Familia: (Myrtaceae). Extracción: Destilación al vapor de las hojas.
Bouquet ligero y agradable, con ligeras notas florales. Menos fuerte que el eucalipto globulus. Notas altas
PropiedadesInfecciones víricas, resfriados, tos, bronquitis, tos ferina, reumatismo, distensiones musculares, artritis, cistitis, diurético, digestivo. Descongestionante, desodorante, antiséptico. Excelente para gargarismos y picaduras de insectos.En cosmética: Pieles problemáticas, antiacné. Útil para las uñas. Antibiótico, antiséptico, antiviral, antifúngico.
En caso de congestión nasalMezcla un grano de manteca de karité (o una crema natural) y 1 gota de aceite esencial de Eucalyptus radiata. Aplícalo en la base de las fosas nasales. Un excelente remedio de la abuela para despejar la nariz! En casos crónicos, masajea también el pecho con la mezcla. Rápidamente respirarás mejor.
AdvertenciasNo utilizar en niños menores de 6 años, mejor utilizar Santoreggia Montana.

Aceite esencial de hinojo dulce ecológico (Foeniculum vulgare)
Origen: Hungría Familia: Apiáceas. Extracción: destilación al vapor de las semillas.
Fragancia cálida, dulce y delicada. Notas de salida
Propiedades: trastornos digestivos, obesidad, estreñimiento, náuseas, trastornos de la menopausia, cálculos renales, diurético.
En cosmética: pieles normales y grasas. Revitalizante, tonificante para pechos, ojos y brazos marchitos.
AdvertenciasNo utilizar en niños, lactantes y epilépticos ni durante el embarazo.

Aceite esencial de geranio (Pelargonium graveolens – Pelargonium x Asperum, Pelargonium roseum)
Origen: Egipto Familia: Geraniaceae. Extracción: destilación al vapor de las hojas.
Cálido, brillante, floral, fragante Notas de corazón
PropiedadesAstringente, antiséptico, desinfectante, desodorante, repelente de insectos, anticelulítico.
En cosmética: para todo tipo de pieles, especialmente útil para pieles deshidratadas y sensibles. Excelente para la dermatitis, el eczema y el acné. Antiarrugas, refuerza los capilares, estimula la circulación.

Aceite esencial de lavanda ecológico (Lavándula angustifolia-Lavándula vera-Lavándula officinalis)
Origen: Francia Familia: Labiatae (Lamiaceae) Extracción: Destilación al vapor de las sumidades floridas.
Perfume con una intensa nota floral. Notas de corazón
Propiedadesregulador del sistema nervioso, ¡calma o estimula! afecciones respiratorias y cutáneas, desodorante, analgésico, alivia los dolores menstruales y el ardor de las picaduras de insectos. Alivia inflamaciones, quemaduras, dolores de cabeza, irritaciones, úlceras, reumatismo, artritis.
En cosmética: todo tipo de pieles, deshidratadas, sensibles. Dermatitis, antiacné, psoriasis. Antibiótico, antiséptico, antiviral, antifúngico.

Aceite esencial de Limón (Citrus limon)
Origen: Sicilia Familia: Rutaceae Extracción: Prensado en frío de la cáscara
Aroma afrutado y dulce, agradablemente fresco. Notas de salida.
PropiedadesTónico, antiséptico, antibacteriano, astringente, depurativo. Tónico del sistema nervioso. Mejora la concentración, refresca. A menudo se encuentra en mezclas contra las irritaciones de garganta, los dolores musculares, los trastornos digestivos, la hipertensión.
En cosmética: todo tipo de pieles y pieles problemáticas. Antiarrugas, revitalizante, tonificante, anticelulítico, acné. Antibiótico, antiséptico, antifúngico.
AdvertenciasLos aceites esenciales de cítricos pueden contener trazas de furocumarina, un fotosensibilizante, por lo que es mejor no utilizarlos sobre la piel en caso de exposición al sol.

Aceite esencial Linaloe Bio – Palo de rosa (Bursera delpechiana)
Origen: Brasil Familia: Burseraceae Extracción: Destilación al vapor de la madera.
Fragancia cálida, sutil, rosada y amaderada. Notas altas
PropiedadesTónico del sistema nervioso, se encuentra a menudo en mezclas contra: la tristeza, la ansiedad, la depresión, los dolores de cabeza, las náuseas, la tos. Ayuda a afrontar las dificultades de la vida. Aumenta la resistencia y la perseverancia.
En cosmética: pieles secas y mixtas. Revitalizante, útil en casos de eczema húmedo, micosis y herpes. Antiséptico.

Aceite esencial de menta piperita ecológico
Origen: Francia Familia: Labiatae (Lamiaceae) Extracción: Destilación al vapor de la planta
Aroma de menta, fresca. Notas altas
Propiedadesantiséptico, estimulante, mejora la concentración, despeja la mente. A menudo se encuentra en mezclas de masaje para relajar músculos y articulaciones o dolores de cabeza. También sirve para regular trastornos digestivos como náuseas, flatulencias, cólicos intestinales y trastornos hepáticos.
Excelente en el difusor o añadido a un aceite de masaje para dolores de cabeza, tos, gripe, resfriados.

Aceite esencial de niaulí Bio (Melaleuca viridiflora-Melaleuca quinquenervia)
Origen: Madagascar Familia: Myrtaceae Extracción: Destilación al vapor de las hojas
Aroma de alcanfor, Notas altas
PropiedadesAntiespasmódico, expectorante, antiséptico. Útil para cortes, heridas, infecciones. Enfermedades bacterianas, trastornos respiratorios, dolor de garganta, tos, tos ferina, sinusitis, quemaduras solares, acné. Dolores reumáticos y musculares, inflamación de las vías urinarias. Armonizante, tonificante, protector.
En cosmética:
pieles con problemas. Antibiótico, antiséptico, cicatrizante.
Consejo: Al igual que el Cajeput y el Eucalipto, sin embargo, es más adecuado para tratar los trastornos de las vías respiratorias en los niños.

Aceite esencial de Pino silvestre Bio (Pinus silvestris)
Origen: Austria Familia: Pinaceae Extracción: Destilación al vapor de las agujas
Fragancia fresca, resinosa y amaderada. Notas de cabeza/corazón
PropiedadesExpectorante, antiséptico, balsámico, vermífugo. Trastornos de las vías respiratorias, dolor de garganta, tos, catarro, resfriado. A menudo se encuentra en mezclas de masaje para relajar los músculos y dolores reumáticos, trastornos de las vías urinarias, vejiga y riñones. Estimulante, tonificante, favorece la concentración.
En cosmética: estimulante, diurético, anticelulítico.

Aceite esencial de pomelo Bio (Citrus Paradisi)
Origen: Argentina Familia: Rutaceae Extracción: Prensado en frío de la cáscara
Aroma agridulce y fresco. Notas altas
PropiedadesTonifica la piel, los músculos y el sistema linfático. Estimula el sistema nervioso y el apetito, calma la depresión, la ansiedad y el nerviosismo. Garantiza vitalidad y buen humor. Útil en casos de retención de líquidos, dolor muscular.
En cosmética: piel problemática, acné, diurético, anticelulítico.
AdvertenciasLos aceites esenciales de cítricos pueden contener trazas de furocumarina, un fotosensibilizante, por lo que es mejor no utilizarlos sobre la piel en caso de exposición al sol.

Aceite esencial de romero ecológico (Rosmarinus officinalis)
Origen: Marruecos Familia: Labiatae (Lamiaceae) Extracción: destilación al vapor de las hojas y sumidades floridas

F
ragancia fresca y herbácea Notas de cabeza Propiedades: antiespasmódico, analgésico, antiséptico, diurético, astringente, estimulante. Estimula los músculos y el cuerpo en general. se encuentra en mezclas de masaje para los músculos, el reumatismo y en compresas para los esguinces. Favorece la concentración y la claridad mental.Estimulante nervioso y cardíaco, no recomendado en casos de hipertensión.
En cosmética: pieles grasas y secas. Anticelulítico, antiacné, antiarrugas, tónico. Antiséptico. Útil en casos de caspa y alopecia, fortalece el cabello y el cuero cabelludo.

Aceite esencial de Santoreggia Montana Bio (Satureja montana)
Origen: España Familia: Labiatae (Lamiaceae) Extracción: Destilación al vapor de la planta
Fragancia intensa y especiada. Notas altas
PropiedadesCicatrizante, astringente, vermífugo, expectorante. Útil para tratar dolencias de garganta, boca, dientes, dolores menstruales, neuralgias, gases intestinales. Excelente expectorante (dos gotas en una cucharadita de miel).

Aceite esencial de Salvia ecológica (Salvis officinalis)
Origen: España Familia: Labiatae (Lamiaceae) Extracción: Destilación al vapor de la planta
Fragancia cálida, perfumada, herbácea y especiada. Notas altas
PropiedadesCicatrizante, astringente, desinflamatorio, digestivo. Útil para tratar la irritación y la inflamación de las vías respiratorias. A menudo se encuentra en mezclas de masaje para los músculos, el reumatismo y en compresas para los esguinces. Estimula el ciclo, favorece la desaparición de los sofocos durante la menopausia.
En cosmética: pieles con problemas, pieles grasas. Antiacné, antiarrugas. Antiséptico. Contraindicado durante el embarazo y la lactancia.

Aceite esencial de árbol del té Bio (Melaleuca alternifolia)
Origen: Australia Familia: Myrtaceae Extracción: Destilación al vapor de las hojas
Fragancia herbácea y especiada. Notas de corazón
PropiedadesAntibacteriano, antibiótico, antiséptico, antiviral, antifúngico, cicatrizante, desinflamatorio, antiinfeccioso.Útil para tratar irritaciones e infecciones bacterianas, de las vías respiratorias y fúngicas, resfriados, gripe, cándida, quemaduras solares.
En cosméticos: infecciones de uñas y labios. Excelente en casos de puerros, verrugas, acné, piel grasa, dermatitis, picaduras de insectos.

Aceite esencial de Vetiver ecológico (Vetiveria Zizanoides)
Origen: Madagascar Familia: Poaceae Extracción: Destilación al vapor de las raíces
Fragancia dulce, ligeramente ahumada e intensa. Notas de fondo
PropiedadesSedante, depurativo, vermífugo, antiséptico y tónico. Útil para tratar trastornos del sueño, nerviosismo, reumatismo, acné, furunculosis, piel grasa. Excelente relajante muscular.

Aceite esencial de Ylang Ylang Bio (Cananga odorata)
Origen: Madagascar Familia: Annonaceae Extracción: Destilación al vapor de las flores.
Fragancia dulce, floral y especiada. Notas de corazón
PropiedadesCalmante, sedante, desinflamatorio, antiséptico, hipotensor, tónico. Útil para tratar la ansiedad, las palpitaciones y la hipertensión.
En cosmética: piel grasa. Antiséptico, antiseborreico, revitalizante, equilibrante, antiarrugas, favorece el crecimiento del cabello, seborregulador.

Aceite esencial de jengibre ecológico (Zingiber officinale)
Origen: Madagascar Familia: Zingiberaceae Extracción: Prensado en frío de la cáscara
Fragancia fuerte, ardiente, cálida y especiada. Notas de salida
Propiedades: digestivo, antidiarreico, antiespasmódico, antinauseoso. Calentador, se encuentra a menudo en aceites de masaje para resfriados, reumatismo, dolores musculares, esguinces, fracturas, activación de la circulación periférica. Útil en casos de meteorismo, diarrea, cólicos, flatulencia.
En cosmética: tonificante, calentador, anticelulítico.