Aditivos y colorantes, ¡cuidado! ¡Es importante comprobar las etiquetas!
¡Cada vez más personas y niños cada vez más pequeños son propensos a sufrir alergias causadas por aditivos y colorantes alimentarios! Si comprobáramos mejor las etiquetas, podríamos evitar unas cuantas dolencias causadas por otros colorantes, aditivos y pesticidas no tan recomendables… La Bolsa de la Compra publicó un artículo muy interesante sobre el tema, si el tema te interesa te sugiero que vayas a leerlo haciendo clic en este enlace.
Aditivos son sustancias sintéticas o naturales que, cuando se añaden a los alimentos, sirven para diversos fines, pero principalmente para conservar, aglutinar, emulsionar, dar color y sabor.
Cuanto más coloreadoo procesado, más probable es que contenga numerosos aditivos. Esto se aplica a confitería, aperitivos, refrescos, platos precocinados, salsas y postres preparados, charcutería, huevos de pescado y surimi, chicles, confitería, jarabes, helados, condimentos, sopas, salsas y postres deshidratados.
CONSEJOS PARA EVITAR LOS ADITIVOS: Evita consumir alimentos ricos en los aditivos antes mencionados.Lee las etiquetas y elige preferentemente productos que contengan el menor número de aditivos.Prefiere alimentos sencillos que estén menos procesados e intenta, si puedes, cocinar tú mismo los alimentos en lugar de utilizar productos industriales.Evita las carnes saladas y ahumadas; no las calientes.Evita los productos cuyo color demasiado llamativo revele claramente la presencia de colorantes.Prefiere las frutas y verduras de temporada y lávalas bien antes de consumirlas (incluso los cítricos).Utiliza cáscaras de cítricos no tratadas (limones y naranjas) para tus postres o como decoración de copas de aperitivo. Transcribo aquí la tabla de los distintos alérgenos y sustancias que debes evitar.
LOS ADITIVOS MÁS CRÍTICOS:
Rojo: A evitar
Azul: riesgo de intolerancia*.
La lecitina de soja figura en los aditivos críticos porque podría producirse a partir de soja OMG, es decir, modificada genéticamente.
DYESTUFFS
E 100 Curcumina
E 102 Tartrazina
E 104 Amarillo de quinoleína
E 110 Amarillo S
E 120 Cochinilla
E 122 Azorubina
E 123 Amaranto
E 124 Rojo cochinilla A
E 127 Eritrosina
E 128 Rojo 2G
E 129 Rojo Allura AC
E 131 Azul charol V
E 132 Indigotina
E 150C Caramelo de amoníaco
E 151 Negro brillante BN
E 154 Bruno FK
E 155 Bruno HT
E 160a Betacaroteno
E 160b Extracto de achiote
E 161g Cantaxantina
E 162 Betanina
E 163 Antocianinas
E 171 Dióxido de titanio
E 180 Litolrubina
CONSERVANTES
E200-203 Ácido sórbico y sorbatos
E210-213 Ácido benzoico y benzoatos
E214-219 Parabenos
E220-228 Dióxido de azufre y sulfitos
E230-235 Bifenilo y derivados
E249-252 Nitritos y nitratos
E1105 Lisozima
ANTIOXIDANTES
E310-312 Galatos
E320 Butilhidroxianisol (BHA)
E321 Butilhidroxitolueno (BHT)
EMULSIFICANTES
E322 Lecitina de soja*.
E410 Harina de algarroba
E412 Goma guar
E413 Goma adraganth
E414 Goma arábiga
E416 Goma Karaya
E417 Chicle de tara
E432-436 Polisorbatos
E476 Poliicinoleato de poliglicerol
POTENCIADORES DEL SABOR
E 620-625 Glutamatos
AGENTES DE RECUBRIMIENTO
Cera de abeja E901
E903 Cera de carnauba
E904 Goma laca
EDULCORANTES
E951 Aspartamo
E952 Ciclamato
E954 Sacarina
OTROS
E900 Dimetilpolisiloxano