El impacto de las bolsas de plástico en el medio ambiente

HABLANDO DE BOLSAS DE PLÁSTICO…


El consumo de bolsas o bolsas de plástico para transportar nuestras compras es absolutamente increíble.

Hagamos cuentas 🙂

Si razonáramos e hiciéramos cuentas, sin duda evitaríamos las bolsas de plástico utilizando nuestra propia bolsa de la compra.
Así salvaríamos tanto el medio ambiente como el petróleo utilizado para fabricarlas.
Según cálculos realizados en Italia, el uso de bolsas de plástico es responsable de laemisión de 400.000 toneladas de dióxido de carbono e implica la compra del equivalente a 200.000 toneladas de gasóleo.

China ya ha prohibido las bolsas de plástico ¡desde el 1 de junio de 2008!

Según los cálculos del Ministerio de Economía, el cese de la producción de shopper ahorrará 5 millones de toneladas de petróleo al año. Además, se ahorrarán unos 3.700 millones de dólares al año.
Piense que ¡menos del 1% de las bolsas de plástico se reciclan!
Cuando las bolsas se queman producen dioxinas, el daño es aún mayor cuando se abandonan en la naturaleza. Las bolsas de plástico se descomponen muy lentamente, de hecho liberan sustancias nocivas en el suelo a lo largo de 400 a 1.000 años.En el mar y los lagos, por otra parte, son una sentencia de muerte para los animales, como las tortugas, que quedan atrapados en ellas o las confunden con comida.
La Unión Europea también se ha puesto manos a la obra publicando una directiva para sustituir todas las bolsas de polietileno por las fabricadas con materiales biodegradables antes de 2010.

Afortunadamente, ¡ahora se fomentan las bolsas reutilizables en todas las tiendas !

¡Cada uno de nosotros puede participar en la protección de nuestro planeta!

Tomemos como ejemplo
unejemplo muy modesto de una persona que utiliza 6 bolsas de plástico a la semana (personalmente creo que eso es lo que ahorro cada vez que voy a la compra, ¡no digamos ya 6 a la semana!), en un mes ya se convierten en 24 y en un año en 288, ¡imagínese cuántas son en toda una vida….! ¡y eso sólo para una persona!  

Antiguo dicho de los indios Cree, nativos americanos:

Sólo después de que se haya talado el último árbol… Sólo después de que se haya contaminado el último río… Sólo después de que se haya pescado el último pez. Sólo entonces descubrirá que el dinero no se puede comer.